EQ EIGHT

Tipos de Filtros

El EQ tiene 8 filtros, y en cada uno de ellos vamos a poder elegir entre 8 tipos de filtros diferentes.

Aquí les dejo un resumen para que tengan acceso rápido a la información:

Low Cut x4: Es un corte de frecuencias graves.Corta todas las frecuencias por debajo de la frecuencia especificada con una pendiente de 48db por octava.

Low Cut: Es un corte de frecuencias graves.Corta todas las frecuencias por debajo de la frecuencia especificada con una pendiente de 12db por octava.

Low Shelf: Aumenta o reduce las frecuencias por debajo de la frecuencia especificada. Se llama tipo estante , porque sube o baja todas las frecuencias por igual (misma intensidad)

Peak | Band: Aumenta o disminuye en un rango de frecuencias específico y con un ancho de banda determinado.

Notch Band: Corta bruscamente las frecuencias dentro de un rango estrecho

Hi Shelf: Aumenta o reduce las frecuencias por encima de la frecuencia especificada. Se llama tipo estante , porque sube o baja todas las frecuencias por igual (misma intensidad)

Hi Cut: Es un corte de frecuencias agudas. Corta todas las frecuencias por encima de la frecuencia especificada con una pendiente de 12db por octava.

Hi Cut x4: Es un corte de frecuencias agudas. Corta todas las frecuencias por encima de la frecuencia especificada con una pendiente de 48db por octava.

Además de los tipos de filtros, es importante que tengas presente que:

  • Deben estar prendidos para hacer efecto
  • Q o Band Width: Amplía o reduce el ancho de banda , es decir la cantidad de frecuencias afectadas hacia los costados de la frecuencia central.
  • Freq: Establece la frecuencia a partir de la cual cortar o la frecuencia central del filtro.
  • Gain: Modifica la ganancia del filtro. Permite subir o bajar el volumen del rango de frecuencias afectado.

Guárdalo para consultarlo cuando sea necesario

Si te sirvió este Post y crees que puede ayudar a alguien más, compartilo!:

Abrazo!:

La Práctica hace al Maestro

(que antes fue aprendiz)

Recibo cientos de preguntas en búsqueda de recetas, trucos, plantillas, reglas, para resolver problemas….pero sepan algo…..¡No hay!⁣⁣

No me voy a cansar de decir: Esto es un arte.⁣⁣

La música, ⁣es un arte.

La producción musical, es un arte.

Tocar un instrumento, es un arte.

Grabar un instrumento, es un arte.

Hacer un arreglo, es un arte.

Y así podríamos estar todo el día, describiendo cada etapa del proceso de producción musical.⁣⁣

Lo que es de vital importancia es desarrollar un criterio. Y para eso es necesaria la práctica.⁣⁣

El criterio se logra por probar miles de cosas, por equivocarse millones de veces y por sobre todas las cosas,…entrenando el oído para lograr apreciar los resultados logrados.⁣⁣

Hay que hacer, hacer, hacer.⁣⁣

Si tu objetivo es crecer en la producción musical y desarrollarte como artista, la respuesta es simple: Practica todo el tiempo que puedas (y más también)⁣⁣

Te puedo garantizar que TODO lo que hagas en relación a aprender cosas nuevas y practicarlas te hará crecer como artista, incluso estar leyendo este Post! (y llevarlo a la práctica)⁣⁣

Si este texto te sirvió y crees que le puede ayudar a alguien más: Compartilo!:⁣⁣

Abrazo!.⁣⁣