Descripción
Ambos seminarios tienen como finalidad profundizar en las herramientas y técnicas de mezcla y producción artística de las voces.
Es recomendable tener una base sobre inserciones, envíos pre fader y post fader, automatización de procesos y nociones básicas de compresores y ecualizadores para aprovechar al máximo los seminarios.
VOLUMEN 1:
Veremos durante 7 horas los elementos principales para poder editar (en tiempo y afinación) las voces , trabajando con Melodyne, AutoTune y audio elástico.
Trabajaremos la mezcla , compresión, ecualización, y criterios de trabajo sobre las voces principales , coros, armonías y apoyos.
Finalmente integramos las voces con el instrumental, abordando nociones de mezcla y mastering para lograr un resultado de calidad discográfica.
*No trabajamos la producción ni mezcla del beat / instrumental, sino que utilizamos una pista ya mezclada.
PREGUNTAS FRECUENTES
1.- ¿ Requiere formación previa?.
Es recomendable tener una base de uso de inserciones, envíos pre y post fader y ruteo de señales (uso de auxiliares y grupos).
2.- ¿ Tengo que usar Pro Tools ?
No es obligatorio. Lo recomiendo ampliamente ya que es el mejor motor de audio del mercado. Pero podrás adaptar las herramientas que desarrollamos a tu DAW de preferencia.
4.- ¿ Qué programas se usan?
Ufff. de todo un poco. Pro Tools y sus plugins nativos, plugins de Waves, Amplitube, TRacks. Igualmente, siempre tengo la misma política. El objetivo de los cursos es que aprendas y conozcas las herramientas más usadas del mercado. Luego podrás usar las que quieras/puedas. El seguimiento es individual y me podrás enviar tus proyectos y sesiones con los plugins que quieras.
5.- ¿ Puedo enviar mis trabajos hechos en FLStudio? (aplica a Ableton Live, Cubase, Nuendo)
Sí! Claro que sí.
6.- ¿ Tengo que tener monitores de campo cercano ?
Sería lo ideal. Pero lo importante es conocer tu sistema de monitoreo. Podremos trabajar juntos para conocer tus monitores y que aprendas a trabajar en tu sonido conociendo los puntos fuertes y débiles de tus monitores o auriculares.
7.- ¿ Para qué género musical sirve ?
Para todos!. En el curso veremos diversos casos prácticos (rock, pop, trap, acústico, etc). Claramente es imposible abarcar todos los géneros musicales en un sólo curso, pero los principios y fundamentos que desarrollamos aplican a todos los géneros musicales. Además , al contar con mi seguimiento individual lo podremos aplicar sobre tus canciones y proyectos…sean del género musical que sean.
8.- ¿ Cuánto tiempo dura ?
La cursada total es de 7 horas. Generalmente se puede hacer en 1 mes, pero cada uno se podrá administrar el tiempo como prefiera. En este curso el acceso es total , es decir a todos los contenidos, y de forma inmediata.
🟢 El plazo total para hacer las prácticas y contar con el seguimiento 1 a 1 es de 365 días.
🟢 El acceso al curso es de por vida.
CONTENIDOS:
Producción de Voces | Volumen 1
Modulo 01
Metodología de Trabajo
Intro Al Pro Tools.
Analizando el Proyecto.
Voces: Roles y Funciones.
Voz Principal.
Duplicaciones.
Apoyos.
Armonías.
Agites.
Modulo 02
Selección de tomas
Uso de la Playlist.
Monitoreo en la grabación y edición.
Consolidar Audio.
Borrar Ruido Ambiente y respiraciones.
Modulo 03
Audio Elástico
Reconociendo sonidos por forma de onda
Modos | Algoritmos.
X Form
Consolidar Audio
Modulo 04
Afinación: Melodyne
Configurar Escala
Herramientas
Vibrato
Formantes
Modulo 05
Afinación: AutoTune
FX robótico vs. Sonido Natural
Configurar Escala
Parámetros
Control vía MIDI
Uso creativo del FX
Modulo 06
Armando bus de mezcla
Uso de EQ
Compresión
Compresión paralela
Uso del De Esser
Modulo 07
Delay
Reverb
Automatización de fx
Canal de Pre Master
Modulo 08
Armando bus de mezcla
Voces del coro
Armonías
2do plano
Inserción de Rvb
Efecto Doubler
Efecto Flanger
Modulo 09
Voz sintética
uso del Mophoder
introducción al Mastering
uso del TRacks
exportar el Master
Bounce to disk
Software | Programas:
Nosotros no vendemos ni distribuimos los programas.
Durante el curso iremos utilizando y conociendo diferentes herramientas y procesos.
Igualmente NO ES NECESARIO USAR EL MISMO DAW, PROCESOS NI INSTRUMENTOS. * (salvo por las herramientas propias del Pro Tools como “audio elástico” )
Al contar con seguimiento individual, podrás trabajar con los programas, procesos e instrumentos que tengas y quieras usar.
Durante el curso vamos a utilizar :
Pro Tools 12 – Daw principal de trabajo | Instrumentos y procesos nativos del Pro Tools- EQ7, DVerb, Delay, etc | Plugins de Waves – como GTR, RVox, HDelay, Tune Mono, TrueVerb, etc | AutoTune | Melodyne | Waves Tune – Procesos de Afinación
¿PORQUÉ ELEGIR HACETUMUSICA PARA APRENDER A PRODUCIR Y DISTRIBUIR TUS CANCIONES?
Es totalmente lógico que te estés preguntando si HaceTuMusica es el lugar indicado para que realices tu capacitación.
Lo que te ofrezco es un curso y un método práctico de trabajo, creado con mi mentalidad de Productor Musical….eso quiere decir que exijo y necesito que veas resultados en tus trabajos.
¿ Estás cansado de “cursos” despersonalizados que son sólo una mera invitación a ver videos online ?
Te comento que mi método de trabajo está muy lejos de ser así!.
Luego de varios años, desarrollé un método que es único. Vamos a trabajar codo a codo en la producción de tus ideas y canciones.
REQUISITOS
Los requisitos básicos para poder realizar el curso son una PC, Notebook, Laptop o Mac con los programas que serán utilizados, conexión a internet y audífonos/auriculares o altavoces/parlantes. Luego, de ahí en más, cuantas más herramientas dispongas, más podrás hacer.
matiasmoreno83 –
Muy bueno el curso y los contenidos. Lo mejor es la mentoría personal de Ariel. Yo trabajo género urbano más que nada y me sirvió mucho para poder darle ese sonido a mis proyectos!. Ya me estoy preparando para el Nivel 2!
Diego Mercado D. –
Muy buena la formación!. Y el coaching hace la diferencia